Un retrato de la de los No Perdonados
La decisión que ha marcado definitivamente mi experiencia en el hobby fue la elección de los Ángeles Oscuros como mi ejército. Es difícil señalar si yo escogí a los Ángeles Oscuros o ellos me escogieron a mí y esto es algo que desarrollaré en profundidad.
Cuando me uní al hobby yo era un adolescente y el mundo de Warhammer 40k era mucho más reducido. El trasfondo ocupaba sólo un puñado de páginas que se distribuían en numerosas publicaciones como el manual de Rogue Trader, el manual básico, las revistas Wihite Dwarf y los nuevos y flamantes Códex de segunda edición.
Recuerdo perfectamente como charlaba un día con un amigo -quien me introdujo en este mundillo- y revisábamos los distintos Capítulos leales para ver con cuál daría mis primeros pasos en el cuadragésimoprimer milenio. Este amigo (un saludo, Willy) me describió todos los capítulos y me enseñó en una revista los esquemas de color. Debo reconocer que en un principio los Lobos Espaciales llamaron mi atención -¡Vikingos!-. Pero sin embargo en cuanto me habló de los Ángeles Oscuros supe que acabaría adentrándome en el Círculo Interior.

La elección incial tuvo dos motivos de peso que, supongo, dicen mucho de mi caracter:
En primer lugar la imagen de los Ángeles Oscuros me pareció arrebatadora. El esquema de color verde oscuro tenía mucho más de marcial que los colores chillones de otros Capítulos y, lo que es casi igual de importante, los No Perdonados tenían un toque medieval con sus túnicas y sus cascos alados.
En segundo lugar su trasfondo me pareció el más interesante de todos. La de los Ángeles Oscuros es en definitiva una historia a pequeña escala que representa a la perfección al Imperio. La tración de Luther no es sino un reflejo de la traición de Horus y la posterior búsqueda de los No Perdonados en pos de la salvación a través de actos extremos es similar a los terribles sacrificios que hace el Imperio para sobrevivir a la caída del Emperador.
Han pasado muchos años desde que hiciera esa elección y nunca me he planteado dar la espalda a los Hijos del León. Sin embargo sí que, a medida que yo mismo he crecido, también lo ha hecho mi comprensión de la fascinación que la mayoría de los jugadores No Perdonados sentimos por los desdichados herederos de Caliban.
Veamos unas cuantas de las características que hacen únicos a los Ángeles Oscuros dentro de Warhammer 40k.
Responsabilidad:
La mayoría de los Capítulos de Marines Espaciales que nos presenta el trasfondo de Warhammer 40k sufren de algún de tipo de limitación o defecto dominantes: la sed de sangre de los Ángeles Sanrientos, el riesgo de mutación que sufren los Lobos Espaciales o la presión de vivir a la sombra de unos ancestros presuntamente perfectos de los Ultramarines son los ejemplos más notables.
Para los Ángeles Oscuros este lado oscuro se ve representado en la Caza de los Caídos. La búsqeda obsesiva de los hermanos que traicionaron al Capítulo en el albor del Imperio y por la que los No Perdonados están dispuestos a alcanzar prácticamente cualquier extremo.

Si analizamos esta búsqueda eterna notaremos, en primer lugar, que el origen de este rasgo no está en una afección psíquica o genética, sino que es obra de los propios Hijos del León y ellos son los únicos responsables de la misma. Además los Ángeles Oscuros, al contrario que los Ultramarines, los Carcharodones o los Templarios Negros saben que esta conducta supone una mancha. Aceptan que juegan al límite de la condenación y que lo que hacen es reprobable, pero aún así continúan con su persecución porque la otra opción es la condenación segura. Es decir, los Ángeles Oscuros escogen actuar como lo hacen pese a que, a veces, lo deploren.
Esto convierte a los Ángeles Oscuros en un capítulo mucho más adulto que sus pares y que, incluso en quien se toma el hobby más a la ligera, invita a la reflexión sobre materias de cierta profundidad como son las consecuencias de las propias acciones, las zonas grises morales y la forma en que aceptamos eso como parte de nuestro caracter. Conclusión; los Ángeles Oscuros son el máximo exponente entre el Adeptus Astartes de lo que llamamos Grimdark y al mismo tiempo son los Marines Espaciales más humanos.
Referencias religiosas:
Los distintos Capítulos de Marines Espaciales beben de fuentes más o menos evidentes de inspiración y es fácil resumirlos con una descripción de unas pocas palabras: romanos espaciales para los Ultramarines, vikingos espaciales para los Hijos de Russ, vampiros renacentistas sci-fi para los Ángeles Sangrientos, caballeros celotes para los Templarios Negros… La lista podría ser interminable.
Sin emgargo hacer eso con los Ángeles Oscuros es casi imposible. ¿Son monjes guerreros? Sí. ¿Son caballeros futuristas? Claro. ¿Son una orden secreta y terrible? Evidentemente. ¿Son héroes épicos? En numerosísimas ocasiones. ¿Son antihéroes trágicos? Casi el mismo número de veces que los salvadores inesperados… Maldita sea, a veces hasta son el villano.
Esta profundiad se debe a que el concepto detrás de los No Perdonados es tan complejo como la evolución religiosa que ha impregnando occidente desde antes del cristianismo hasta la Baja Edad Media.

Los Hijos del León tienen una fuerte semejanza a los caballeros templarios de la ficción como guerreros de élite y orden religiosa secretista, pero si miramos más allá de esta asociación evidente encontramos una realidad mucho más compleja. Y la primera pista está en su nombre.
Ángeles Oscuros presenta una clara dualidad entre un elemento positivo-luminoso y otro negativo-tenebroso. Cuanto más revisemos el trasfondo de este Capítulo más veremos que esta facción es la que más profundamente bebe de raíces mitológicas que proceden del zoroastrismo, el judeocristianismo, y el maniqueísmo presentando en todo una clara dualidad absoluta entre Luz/Bien-Oscuridad/Mal. Este enfioque basado en la dualidad está ligado con el punto anterior dado que supone una percepción moral del universo que va ligada íntimamente al concepto de responsabilidad.
Los nombres de los Ángeles Oscuros son también una clara señal de esta influencia siendo en su mayoría nombres de profetas, ángeles y demonios. Es decir, los mensajeros del bien/mal en la mitología judeocristiana así como los guardianes de sus secretos.
La influencia cristiana se hace también notable a través de conceptos modernos (antropológicamente hablando) como la salvación metafísica o el libre albedrío. Para que haya Ángeles Caídos debe haber capacidad de elección. Si los traidores no fueron responsables últimos de su decisión reprobable entonces su condena carece de sentido y el arrepentimiento es imposible. Igualmente sin esa capacidad de arrepentimiento no hay posibilidad de salvación y por lo tanto la Caza de los Caídos carece de sentido.
Nomenclatura:
Relacionado con todo lo anterior está la nomenclatura de los No Perdonados. Como he señalado con anteriodad los nombres de los hijos de Caliban evocan ineludiblemente a elementos ligados a la filosfía y mitología judeocristianas y a los conceptos de que las definen.
Ya he hablado de nombres sacados directamente de textos biblícos. Pongamos sólo como ejemplo a Azrael, Ezekiel, Belial o Asmodai. Prácticamente cada nombre relacionado con los Hijos del León refuerza esta relación.
Tomemos a los Capítulos Sucesores; en un principio eran sólo tres: Ángeles de Redención, Ángeles de Absolución y Ángeles de Venganza. Estos tres nombres suponen un relato en sí mismos. Los No Perdonados buscan la redención para sí mismos y para los Caídos y esta busqueda terminará sólo con la absolución o la venganza.
Este patrón continuará repitiéndose en el nombre de las unidades de combate y su equipo (Nephilim, Mortaja Siniestra, Maza de Absolución, etc…) y en determinados topónimos. Incluso el nombre del mundo natal de la Primera Legión, Caliban, hace referencia a la dualidad presentada en La Tempestad de Shakespeare mediante los dos sirvientes de Próspero siendo Calibán un hombre reprobable y mundano en oposición al espiritualmente elevado Ariel.
Los Ángeles oscuros como reflejo del Imperio
Como mencioné al comienzo del artículo la historia de la Primera Legión es un reflejo casi directo de la del propio Imperio. Hagamos una breve comparativa:
Era de los Conflictos: la humanidad dividida vive en una era oscura. – Caliban Dominado por las bestias: los habitantes de Caliban aislados por las bestias del Caos.
Guerras de Unificación: el Emperador unifica Terra y logra la paz. – Cruzada de las bestias: Lion El’Jonson unifica a las órdenes de caballeros de Caliban y erradica a las bestias.
Gran Cruzada: El Emperador se lanza a una gran campaña que supone una época de esplendor para la humanidad.
Herejía de Horus: la incpacidad del Emperador para comprender bien a sus hijos lleva a la traición de Horus. – Caída de Luther: la incapacidad de Lion para comprender a su mejor amigo lleva a la traición de Luther.
Asedio de Terra: El Emperador y Horus luchan a muerte. Ambos quedan incapacitados/mueren. Fin de una era. – Batalla de Caliban: Lion y Luther luchan a muerte y ambos resultan incapacitados. Fin de una era.
La Purga: las fuerzas leales persiguen a los traidores por toda la galaxia. La paranoia y la sospecha se hacen dueñas de la humanidad. – La Caza de los Caídos: Los No Perdonados juran preseguir a los Caídos. Para cubrir su secreto impregnan toda su organización de secretismo y dogma.
Se puede observar que las similitudes son casi exactas. En definitiva: Los Ángeles Oscuros son la facción que mejor representa al Imperio y Lion El’Jonson el primarca más parecido al Emperador.

Conclusión
Como dije al principio no tengo claro si un jugador elige a los Ángeles Oscuros o si los No Perdonados eligen a sus jugadores. Todos los rasgos que he ido mencionando sirven como los trazos que dan forma al retrato de una facción de gran complejidad y que invita a la reflexión.
Desde que aparecieron en Rogue Trader los Hijos del León no han sido una facción especialmente favorecida por las reglas. Su juego tampoco es sencillo, requiriendo combinar unidades con propósitos distintos en el tablero para lograr un efecto notable en lugar de jugar únicamente al disparo o al asalto. Su trasfondo es complicado y ha sido sometido a determinados vaivenes que nos han llevado a ser nativos americanos, caballeros medievales, templarios o incluso traidores dependiendo de qué autor escribiera qué. Sin embargo los No Perdonados cuentan con una de las bases de jugadores más fieles del hobby.
En mi opinión la clave está en todas esas dificultades. Los Ángeles Oscuros no son para los jugadores que buscan una victoria fácil o una aproximación sencilla al trasfondo del siniestro futuro del cuadragesimoprimer milenio. Este capítulo, debido a su desarrollo, pone a prueba a sus jugadores como el Círculo Interior pone a prueba a los nuevos reclutas y, si te adentras en sus misterios, es para siempre.
Magnifico articulo, muy bueno. Me encanta como has desgranado todos y cada uno de los asuntos que tratas.
Conocía la historia de los Ángeles Oscuros de forma general, pero esta profundidad adicional me gusta mucho.
Como bien dices todos y cada uno de los Capítulos “famosos” de los Marines Espaciales tienen sus taras mas o menos acuciadas, y su trasfondo emocional y las lecciones que pueden enseñar a todo aquel que se acerque adecuadamente a ellos, pero es verdad que los Ángeles Oscuros suponen un serio reto para si mismos y para el jugador que se sumerge en su trasfondo.
Enhorabuena por tu articulo.
Chapó, hermano.